
ARTISTA Y GESTORA
Artista interdisciplinar. Actriz formada en la Escuela de actores Teatro Libre y con MaestrÃa Interdisciplinaria en Teatro y Arte Vivas de la Universidad Nacional de Colombia en donde recibió distinción meritoria por su tesis de grado.
Ha participado en diferentes montajes teatrales, de ballet, danza contemporánea, con reconocidos directores nacionales e internacionales como Ricardo Camacho, José Domingo Garzón, Felipe Ortiz, Sara Fonseca, MarÃa Vivó (España), entre otros. Montajes que han girado por varios paÃses.
Desde su paso por la MaestrÃa Interdisciplinaria en Teatro y Arte Vivas (2009), inició su camino musical, componiendo y cantando por diversos escenarios de Bogotá. Compuso temas musicales para la obra Cancionero para Señoritas, entre los años 2017 y 2018, del grupo de danza contemporánea La Bestia, obra en la cual participó también como interprete. Esta obra fue ganadora de un apoyo de Iberescena. Desde el año 2010 desarrolla un proyecto sonoro, La Retreta, concierto tipo cabaret que trata temas de actualidad despojados de juicio.
​
Como gestora cultural tuvo a su cargo la dirección general de la Fundación Teatro Libre de Bogotá por seis años (2004-2010). Gracias a convenios firmados con el Ministerio de Cultura (Programa Itinerancias por Colombia) y con la SCRD (Temporada Bogotá cada vez más Contemporánea - Festival Jazz al Parque, Danza al Parque y Festival de Música Contemporánea), la fundación se convirtió en un apoyo para el desarrollo de programas institucionales de la cultura distrital y nacional.
En esta labor administrativa trabajó en la consolidación de las dos salas del teatro de la fundación como un eje capaz de articular las diversas tendencias y sectores del medio artÃstico de la ciudad en un proyecto que pretende cualificar las expresiones artÃsticas. Es importante anotar que durante los seis años de su gestión se continuó y fortaleció la realización del Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre, que inició una cooperación fuerte entre la empresa privada y el estado (Embajada de España, Cámara de Comercio, Davivienda, Seguros BolÃvar, Ministerio de Cultura , SecretarÃa Distrital de Cultura Recreación y Deporte), y que supo imponerse como un evento de primer orden a nivel latinoamericano, fuente de una red de festivales y de expansión de la cultura jazz en Colombia.
Entre 2014 y 2018 trabajó en la Universidad Pedagógica como supervisora de convenios del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura de Colombia.
​
Desde el año 2010 inició la Corporación Artefacto, entidad dedicada al fomento del arte y la cultura y está dedicada a la creación.
​
EXPERIENCIA EN INVESTIGACION - CREACION
​
2022. Segundo grito. Un grito compartido del Proyecto Guaricha. Dirección Vanessa Henriquez Gamez. Beca de Creación en Danza del Ministerio de Cultura 2022
​
Humanos del Agarrapata - Dirección Edgar Cardenas - Beca de creación-Ministerio de Cultura
​
El Templo del Placer - Dirección: Marisol Correa
​
Sopa, cabaret ecléctico con Carlos Lemoine, Alejandro Jaramillo "La Chiki", Ziad Ragheb. Se presentó en el Festival Todos RÃen, Universidad Nacional- Festival Equinoccio, Teatro Nacional la Catellana- Estallido Cultural.
​
2019-2020 Aguafuerte, Colectivo Periferias, Beca de Creación Teatral Ministerio de Cultura 2019, estreno en Espacio Odeón enero de 2020.
​
2009
Cabaret Ranchero La Retreta
Dirección, composición , dramaturgia
Claudia Ramirez es Estrella Ruiz Sandoval
Arreglos Teto Ocampo y Mario Duarte
Ganadora convocatoria Peña de Mujeres, 2018 Fundación Gilberto Alzate Avendaño SCRD
Temporada por tiendas de barrio de la ciudad de Bogotá 2011
Temporada en Casa Ensamble mayo 15 a junio 11 de 2010
Presentaciones en Mapa Teatro en el Hemisférico de Performance, Museo de la Universidad Nacional, en el año 2009.
30 funciones
​
​
2017 CompañÃa de danza La Bestia
Obra: Cancionero para Señoritas - Obra Ganadora de apoyo de Iberescena 2018, Beca Peña de Mujeres de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño 2019 , Danza en la Ciudad 2019, Beca Gira Nacional Danza del Ministerio de Cultura 2019.
Directores, coreógrafos: Sara Regina Fonseca - Eduardo Oramas
2017 Coproducción Teatro de Juguetes y Teatro Colón
KininÃ, la niña mariposa- Obra manipulación de objetos
Dirección: Milena Forero
Personaje: KininÃ
Teatro de tÃteres gigantes
Estreno Teatro Colón – Temporada de Domingos para la
familia
​
2013
La Gata Cirko – Corporación Artefacto –Teatro en Tránsito de chile
La Tempestad (Dirección: Luisa y Felipe Ortiz)
Adaptación para circo teatro de La Tempestad de Shakespeare
Personaje: Ariel
Bogotá, 10 funciones – Auditorio León de Greiff
Premio Iberescena 2013
​
2007
Grupo experimental Uno
La Casa (Dirección David Gurji)
Adaptación de Cien años de Soledad de Gabriel GarcÃa
Márquez
Personaje: Pilar Ternera
Cartagena – 10 funciones 2007
2005-2007
Proyecto Pirámide
La Procesión Va por Dentro (Dirección José Domingo Garzón)
Personaje: India ladina y Cristiana
Premio Nacional de Dirección 2005
Invitados por la Universidad de Guadalajara – México
Octubre de 2006
Invitados al V Festival Internacional de Teatro de Santo
Domingo 9 al 19 de noviembre de 2006
Temporada en Bogotá 2006 y 2007
60 funciones
2004
Festival Pergine Espectáculo Abierto (Italia)
Opera El Amor Brujo (Dirección: MarÃa Vivó)
Personaje: Bruja
Temporada en la carpa de Pergine, en el marco del Festival
Invitados por la Orquesta Sinfónica de Viana do Castelo
(Portugal )
Invitados a Salou -España
20 funciones
2003
Teatro Libre de Bogotá
El Burlador de Sevilla (Dirección Ricardo Camacho)
Personaje: Tisbea
Invitados al Festival de Teatro Clásico de Almagro - España
Temporada en el Teatro Libre Mayo de 2003
50 funciones
EXPERIENCIA EN GESTION Y PRODUCCION CULTURAL
2010 -Actual
Corporación ARTEFACTO
Socia fundadora
Gestión de recursos, diseño de proyectos.
2014 -2018
Universidad Pedagógica Nacional
Programa Nacional de Concertación
Supervisora
Jefe Directa: Margarita Rosa Gallardo
• Supervisión de convenios de apoyo del Programa Nacional de Concertación
• Acompañamiento a las entidades para la ejecución de los recursos del estado.
2004-2010
Fundación Teatro Libre de Bogotá
Directora Ejecutiva
Jefes Directos: Ricardo Camacho- Guillermo Perry
Rubio
• Planeación y ejecución de presupuestos
• Gestión de recursos
• Programación de salas
• Relaciones públicas
• Administración de personal
• Ejecución de proyectos especiales
2005-2007
Secretaria de Cultura, Recreación y
Deporte
Consejo de área de arte dramático
Consejera Representante Formación
Durante este periodo inició el Encuentro de Escuelas de Teatro
2003 – 2004
Ministerio de Cultura – Teatro Colón
Coordinadora técnica
Jefe Directa: Clarissa Ruiz
• Programación actividades de producción
• Relaciones públicas
• Programación de salas
EXPERIENCIA COMO JURADO
2019
Jurado Itineranticas ArtÃsticas por Colombia I Fase
Ministerio de Cultura
Jurado de Tesis MaestrÃa en teatro y artes vivas – Universidad Nacional de Colombia.
2012
Jurado Programa Salas Concertadas -Ministerio de Cultura
Jurado Feria de las Flores –Programación AlcaldÃa de MedellÃn
2009
Jurado de Iberescena antena Colombia -Ministerio de Cultura
2005
Jurado Premio de Gestión por localidades
Instituto Distrital de Cultura y Turismo Otros
EXPERIENCIA EN DOCENCIA
2017
UNIVERSIDAD ANTONIO NARINO
Docente medio tiempo Taller de Teatro, Práctica pedagógica, trabajo de grado, electiva: OÃdos abiertos imaginación despierta.
2015
UNIVERSIDAD ANTONIO NARINO
Coordinadora del laboratorios de Performance
2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Escuela de Cine y televisión – Taller de dirección de actores.
Docente Auxiliar – Becada durante este semestre en la maestrÃa
2005- 2008
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL
Carrera de Arte Dramático
Docente de cátedra
Curso de Gestión de Proyectos Culturales
Coordinadora de Gira Nacional – Proyecto de grado
PUBLICACIONES
#2 CUADERNOS PENSAR EN LA FORMACION, Experiencias de trabajo con al primera infancia desde las artes en Bogotá, AlcaldÃa Mayor de Bogotá, SecretarÃa de Cultura, Recreación y Deporte. ISBN 978-958-8877-68-6

EXPERIENCIA EN INVESTIGACION - CREACION
​